Ayuda: Para el escolar

Cómo contestar la pauta "Habitos de estudio"

Volver


Lee cada pregunta y luego haz click sobre la imagen o respuesta que mejor representa lo que sientes o piensas.

 

Cómo contestar la pauta "¿Cómo cuido mis dientes?"

Volver


Haz click sobre la imagen que más se parece a lo que haces o a los objetos que tienes.

 

Cómo contestar la pauta "Postura corporal"

Volver


Párate frente a un espejo donde puedas verte de cuerpo entero, observa como te paras y luego, haz click sobre la imagen que más se parece a la postura que asumes cuando te paras.

 

Cómo usar "Mi calendario"

Volver


Imprime el calendario de actividades diarias y luego anota en cada hora señalada, lo que haces un día de semana, además de ir a tu colegio o escuela.

 

Ayuda: Para los padres

Cómo contestar las pautas

Volver


En las pautas de evaluación se presentan algunas afirmaciones que describen conductas relacionadas con los hábitos de alimentación, higiene y sueño del niño en edad escolar (hombre o mujer). Se evalúa según los siguientes calificativos:
  • Siempre: Cuando la conducta se mantiene en una frecuencia constante.
  • A veces: Cuando la conducta se realiza durante la semana en forma intermitente.
  • Nunca: Cuando la conducta no es realizada.

 

Para responder, siga las sugerencias que se presentan a continuación:

  • Lea cada afirmación y luego haga click sobre el calificativo de respuesta que mejor describe o representa lo que hace el niño(a) en estos momentos o lo que hace el adulto responsable del escolar.
  • Una vez que termine de contestar, presiona el botón "EVALUAR" y observe su porcentaje de conocimiento respecto a los hábitos de alimentación, higiene o sueño que debe tener un escolar y lea cuidadosamente la calificación asociada a dicho porcentaje, los comentarios, consejos y/o sugerencias.

 

Estado nutricional IMC (Hombre o Mujer)

Volver


Para calcular el IMC de un niño o niña, basta con escribir de la forma que se señala a continuación los datos y luego, presionar el botón "Evaluar":
  • El peso en kilogramos, ejemplo 45.100 o 45

    Peso:

      kg.(ej. 62.350)

  • La estatura en metros, ejemplo: 1.52

    Estatura:

      mts.(ej. 1.65)

  • La edad actual en años e idealmente, con meses, ejemplo: 12 años 3 meses.

Edad:

  años y  meses

 

 

Información complemetaria para determinar el estado nutricional

Volver

Indice de masa corporal por edad en varones de 6 a 12 años (Percentiles)

Volver


EDAD (años)

Mínimo
Mediana
Máximo

6.0-6.5

14.0
15.7
17.4

6.5-7

13.5
15.5
17.5

7-7,5

13.9
15.7
17.5

7.5-8

12.7
15.5
18.3

8-8.5

13.8
15.7
17.6

8.5-9

13.9
15.6
17.3

9-9.5

13.9
15.9
17.9

9.5-10

13.9
16.1
18.3

10-10.5

14.4
16.2
18.0

10.5-11

13.7
16.2
18.7

11-11.5

14.3
16.8
19.3

11.5-12

14.4
16.9
19.4

12-12.5

14.8
17.3
19.8


Indice de masa corporal por edad en niñas de 6 a 12 años (Percentiles)

Volver

Edad (años)

Mínimo
Mediana
Máximo

6.0-6.5

13.6
15.4
17.2

6.5-7

13.4
15.5
17.6

7-7,5

13.8
15.9
18.0

7.5-8

13,.5
15.5
17.5

8-8.5

13.9
15.9
17.9

8.5-9

14.3
16.3
18.3

9-9.5

13.9
16.0
18.1

9.5-10

13.8
16.4
19.0

10-10.5

14.4
16.7
19.0

10.5-11

14.7
17.1
19.5

11-11.5

14.5
17.3
20.1

11.5-12

15.2
17.9
20.6

12-12.5

15.0'
17.8
20.6

Borrows, R Muzzo S :Datos actualizados de "Standares de crecimiento de escolares chilenos de 6 a 16 años de acuerdo a nivel Socio-económicos ·" (Rev. Chil. Nutr. 1996;24,supl. 1 ).
2º Edición en preparación.

 

Cómo contestar la pauta "Alimentación Saludable"

Volver


En la pauta hay dos preguntas. La primera de ellas relacionada con los alimentos que se consumen diariamente y la segunda, con los alimentos que se consumen semanalmente.

Para responder, hay que seleccionar para cada tipo de alimento, la cantidad. Al conluir, presionar el botón "EVALUAR". Por ejemplo en lácteos: 2 o 3 vasos.

Si no se selecciona alguna cantidad, se asumirá que dicho alimento no se consume.