Pautas de evaluación - Para el adolescente
 Autoanálisis

__ __ __ __

Autoanálisis¿Problemas con sustancias tóxicas? ¿Problemas con bebidas alcohólicas?

_

Si
No

1

Cuento con apoyo afectivo y psicológico de mi familia para afrontar los profundos cambios de la pubertad y de la adolescencia.

2

Creo contar con guía para enfrentar mi desarrollo sexual y afectivo.

3

Siento que mi familia y seres cercanos me comprenden no sólo por los cambios físicos, sino que ante la configuración de la autonomía de pensamiento y sentimientos.

4

Siento que mi familia tiene preocupación para mantener las relaciones intrafamiliares flexibles y activas.

5

Cuento con un adecuado ambiente en el hogar, en términos de limpieza, orden y seguridad.

6

Tengo la posibilidad de contar con espacios físicos apropiados para el descanso, el estudio y la recreación.

7

Tengo suficiente protección y prevención familiar ante accidentes, tanto hogareños como causados por los posibles comportamientos temerarios de los jóvenes (manejar automóviles a exceso de velocidad, salir a altas horas de la noche, etc.).

8

Creo tener adecuada y frecuente comunicación con mis padres y profesores, cuando se trata de orientarme en aquellos comportamientos que no tienen una direcionalidad positiva.

9

Tengo incentivos para una adecuada distribución de actividades, en las que se incluyen:

  • Actividades de reflexión y contemplación (oración, grupos de conversación y formación, etc.).
  • Actividades escolares.
  • Actividades recreativas y de interacción social.
  • Actividades deportivas y de interacción social.
  • Actividades de descanso y relajación, contemplando el normal número de horas de sueño.
  • Actividades relacionadas con el hogar, tanto para beneficio personal como de la familia, (orden y limpieza del dormitorio, mantener el jardín, cuidar a los hermanos pequeños, etc.).
  • Actividades culturales diferentes a las actividades del colegio o liceo.
  • Actividades de acción social.

10

Mantengo una dieta balanceada, entre 2.000 a 2.400 calorías, que me permiten el normal desarrollo físico y psicológico.

11

Ingiero suficiente líquido y agua (al menos 2 ltrs. diarios).

12

Mantengo un horario relativamente estable de alimentación, de manera de reducir los "bocados" poco saludables, entre comidas, excluyendo las frutas, que sí son recomendables.

13

Cuento con adecuado control médico para prevenir posibles enfermedades.

14

Cuento con la adecuada atención dental para prevenir y/o mejorar.

15

Si corresponde, cuento con adecuado tratamiento de enfermedades orgánicas y psicológicas que podrían dejar secuelas como problemas de extrema delgadez (anorexia), obesidad, problemas dermatológicos (acné), excesiva ingesta de alcohol, sustancia excitantes y tabaco.

a

Probabilidad de tener
un desarrollo normal:

Consejos para
el autocuidado:

.

.

.

.