El
período de la adolescencia, también llamada
edad juvenil es considerado un período de
transición que se concibe entre dos etapas:
niñez y la edad adulta. Según diversos
autores, los limites de edad de inicio y término son
variados.
Desde
el punto de vista biopsicosocial, se divide en tres etapas:
Adolescencia inicial 10 a 12 años, Adolescencia Media
12 a 14 años y adolescencia tardía 15 a 19
años. Otros autores contemplan la:
- pre-pubertad
(10-12 años)
- pubertad (12 a
16 años)
- y la
adolescencia (16-24 años).
Existen
cambios biológicos tanto en el ámbito
físico como endocrino lo que acarrea una serie de
inseguridades y problemas de autoestima que podrían
prolongarse hasta la adultez.
Junto
con los cambios de interacción social que conllevan a
una necesidad mayor de independencia, se produce una etapa
crítica en la relación con los padres por
estar realizando la transición de un sistema de apego
centrado en la familia a uno centrado en una persona del
otro sexo.
Es una
etapa en la que ya no se es niño pero en la
que aún no se tiene el status de
adulto.
|
|