|
EQUIPO(S)
|
Prensa
universal
de
tracción
con
mordaza
Permite
afianzar
la
probeta
a
ensayar.
|
|
|
|
Probetas
Se consideran probetas de 6,25
0,12 mm de diámetro en
la sección de ensayo. Así
mismo la sección de ensayo
debe tener un largo de 25
0,10 mm.
|
|
|
|
Extensómetro
Dispositivo
que
permite
efectuar
mediciones
y
registrar
los
resultados
de
carga
y
deformación
en
cada
instante
de
tiempo.
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
Colocar
la
probeta
a
ensayar
en la
prensa
y
comenzar
a
aplicar
carga
a una
velocidad
de
carga
del
orden
de 5
mm/min.
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
TENSIÓN
MÁXIMA
|
|
|
Calcular
la
tensión
máxima
según
la
siguiente
expresión:
Donde:
Carga
|
Máxima
carga
registrada
en
el
ensayo.
|
Área
|
Sección
transversal
de
la
probeta
antes
de
efectuar
el
ensayo.
|
|
|
|
|
|
MÓDULO
DE
ELASTICIDAD
|
|
|
Calcular
el
módulo
de
elasticidad,
según
la
siguiente
expresión:
Donde:
E
|
Módulo
de
Elasticidad
en
MPa.
|
Tensión
|
Tensión
del
material
en
el
limite
de
proporcionalidad,
en
MPa.
|

|
Deformación
unitaria
hasta
el
límite
de
proporcionalidad,
mm/mm.
|
|
|
|
|
|
|
EJEMPLOS
|
Diagrama
Tensión
Deformación
Acero
|
|
|
|
Diagrama
Tensión
Deformación
Aluminio
|
|
|
|
Diagrama
Tensión
Deformación
Bronce
|
|
|
|
Diagrama
Tensión
Deformación
Cobre
|
|
|
|
Diagrama
Tensión
Deformación
Polímero
|
|
|
|
Resumen
Diagramas
Tensión
Deformación
|
|
|
|
|