|
EQUIPO(S)
|
Regla
de
enrase
Regla de acero de largo igual
ó superior a 200 mm y espesor
2,5
0,5 mm.
|
|
|
|
Pisón
Hecho de un material no absorbente
tal como caucho de dureza media
o de madera de roble seco. De
longitud de 150 mm y con la cara
base de compactación de
sección rectangular de
13 por 25 mm, plana y lisa.
|
|
|
|
Papel
filtro
De porosidad media a fina
de 150 mm diámetro.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
|
Conectar
el
equipo
de
succión
de
agua
por
vacío
con
la
llave
de
3
vías
cerrada
hacia
el
exterior
y
ajustar
la
columna
de
mercurio
a
un
vacío
de
51
3
mm
mediante
el
equipo
regulador
de
presión.
|
|
Asentar
el
plato
perforado
sobre
la
empaquetadura
verificando
que
las
perforaciones
no
estén
obstruidas.
|
|
|
|
Colocar
el
papel
filtro
en
el
fondo
del
plato
y
humedecerlo.
|
|
Abrir
la
llave
de
paso
para
aplicar
vacío
al
embudo,
observar
la
columna
de
mercurio
y
verificar
que
se
tiene
el
vacío
requerido
(51
3
mm).
|
|
Cerrar
la
llave
de
paso
interrumpiendo
el
vacío.
|
|
Confeccionar
el
mortero
y
medir
su
consistencia
en
mesa
de
sacudidas,
registrando
este
resultado
como
A
en
mm.
|
|
Llevar
el
mortero
de
la
mesa
de
sacudida
al
mezclador
y
remezclar
la
amasada
completa
por
15
segundos
a
velocidad
rápida
(2855
10
rpm).
|
|
Colocar
el
mortero
sobre
el
papel
filtro
húmedo,
desde
el
borde
hacia
el
interior
y
dejando
un
exceso
respecto
al
borde
del
plato.
|
|
El
mortero
se
compacta
por
15
veces
con
el
pisón,
aplicando
10
de
los
golpes
a
distancias
aproximadamente
iguales
junto
al
borde
del
plato
aplicando
la
presión
necesaria
para
llenarlo.
Al
completar
la
compactación,
la
superficie
del
mortero
debe
elevarse
ligeramente
sobre
el
nivel
del
plato.
|
|
Enrasar
en
forma
suave,
pasando
la
regla
ligeramente
inclinada
desde
el
centro
hacia
los
extremos,
de
modo
que
la
superficie
quede
lisa
y
plana.
|
|
Abrir
la
llave
de
3
vías
ara
aplicar
vacío
al
mortero.
|
|
Mantener
la
presión
de
succión
durante
60
segundos
y
cerrar
rápidamente
el
paso
volviendo
a
dejar
el
mortero
a
presión
atmosférica.
|
|
Retirar
el
plato
con
mortero,
apoyar
sobre
un
paño
húmedo
para
eliminar
las
gotas
de
agua
de
su
fondo.
|
|
Sacar
el
mortero
con
una
espátula
de
goma
teniendo
cuidado
de
no
dañar
el
papel
filtro
y
mezclarlo
durante
15
segundos
en
un
recipiente
no
absorbente.
|
|
Medir
su
consistencia
en
mesa
de
sacudidas,
registrando
este
resultado
como
B
en
mm.
|
|
La
operación
debe
realizarse
lo
más
rápido
posible
en
un
tiempo
menor
a
11
minutos
contados
desde
el
momento
del
mezclado
del
cemento
con
el
agua.
|
|
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
RETENTIVIDAD
|
|
|
Calcular
la
retentividad
según:
|
|
|
|