Representación Gráfica del Comportamiento de las Estructuras

Facultad de Ingeniería, Escuela de Construcción Civil


Presentación:
Las animaciones contenidas en esta página muestran el comportamiento mecánico de las estructuras y de los materiales cuando estos son sometidos a carga, sea por acciones directas o por deformaciones impuestas.
Se busca a través de la representación gráfica de los diferentes fenómenos físicos y mecánicos asociados al diseño estructural, que los alumnos puedan comprender mejor y más rápido los conceptos y contenidos entregados en el curso de Estructuras II de la carrera de Construcción Civil.
El proyecto fue financiado por la Vicerrectoría Académica de La Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Proyecto: Benjamín Navarrete Francisco. Colaborador: Claudio González Márquez.

Contenidos:
Las animaciones que más abajo se detallan representan un porcentaje importante de los fenómenos físicos y mecánicos asociados al comportamiento estructural, que los alumnos de la Carrera de Construcción Civil deben conocer y comprender.
Para acceder a cada animación basta que pongas el puntero sobre el nombre asociado al tema que quieres repasar, pinchar y listo.

1

El concepto de equilibrio

2

Durabilidad

3

Distribución de solicitaciones y resistencias

4

Carga puntual vs repartida

5

Deformación Impuesta

6

Esfuerzos en una sección

7

Combinación de cargas

8

Combinación de cargas y las deformaciones

9

Energías involucradas

10

Diagrama tensión deformación

11

El concepto de rigidez

12

El sismo en las estructuras

13

El sismo y su distribución en planta

14

Columna corta

15

Columna fuerte viga debil

16

Ecuación constitutiva de hormigón

17

La Fluencia en el hormigón

18

Ecuación constitutiva del acero

19

Pandeo general

20

Tensiones residuales

21

El fenomeno de la adherencia

22

Ensayo adherencia Pull Out

23

Ensayo adherencia Rilem

24

Adherencia en tracción-compresión

25

Transferencia de tensiones acero hormigón

26

Anclaje de barras en fundación

27

Anillos de crecimiento de la madera

28

Compresión axial en hormigón armado

29

Pandeo de hormigón armado

30

Tensión critica en acero

31

Pandeo local en perfiles de acero

32

Viga en flexión

33

Sección equivalente 1

34

Armado de una viga de hormigón

35

Pandeo lateral-torsional

36

El concepto de la flexo compresión

37

Flexo compresión en hormigón armado

38

Diagrama de Interacción en hormigón armado

39

Viga inclinada

40

Técnica del pretensado

41

Técnica del postensado

42

Perdida en pretensado

43

Trabajo de un muro

44

Postensado por etapas

45

El esfuerzo de corte y el resante

46

Estribos en elementos sometidos a flexión

47

Estribo en el borde

48

Descenso de armadura de negativos

49

Descenso de estribos en una columna

50

Trabajo de fundaciones

51

Juntas de construcción



El material contenido en esta página es de propiedad de La Pontificia Universidad Católica de Chile. Está estrictamente prohibido copiar y divulgar las animaciones aquí contenidas, por cualquier medio, sin la expresa autorización de La Pontificia Universidad Católica de Chile. Su uso indebido será sancionado por la Ley de Propiedad Intelectual.