Tratamiento

Se basa en:
  1. Usar medicamentos para disminuir el dolor y la inflamación.
  2. Mejorar las condiciones fisiológicas de la columna.
  3. Existen tratamientos para patologías específicas en las cuales la cirugía juega un rol fundamental pero que representa la minoría de los casos.

 

I.- Medidas generales:

  • Normalizar peso corporal
  • Disminuir sobreactividad
  • Disminuir situaciones de "stress"
  • Reposo en casos agudos
  • Reposo en "cama dura" (sobre colchón)

 

II.- Medicamentos:

  • Analgésicos y antinflamatorios
  • Relajantes musculares

 

III.- Fisio-Kinesiterapia:

  • Calor superficial
  • Calor profundo (ultratermia, ultrasonido)
  • Ejercicios terapéuticos para columna lumbar, mejorar postura, disminuir ángulo pélvico, equilibrar la musculatura lumbar y abdominal anterior

 

IV.- Cirugía:

  • Síndrome de Dolor Lumbar facetario rebelde a tratamiento médico.Se puede realizar bloqueo facetario (consiste en infiltrar apófisis articulares).
  • HNP rebelde a tratamiento conservador o ciertas condiciones neurológicas determinadas.
  • Espondiolartrosis progresiva, no tratables por métodos conservadores
  • Tumores vertebrales
  • Otros: escoliosis, infecciones

 

V.- Ortesis:

  • De uso restringido como fajas lumbares

Todas estas indicaciones de tratamiento deberán ser dadas por el médico tratante.