Anatomía / Ligamentos



Ligamento Longitudinal Anterior


El ligamento Longitudinal Anterior es una fuerte banda de fibras que discurre por la superficie anterior de los cuerpos vertebrales. Se extiende desde el cráneo hasta el sacro. A medida que desciende, aumenta en su ancho. Así, en la región lumbar, cubre la mayor parte de la superficie anterolateral de los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.

Se inserta de manera más firme al labio articular del extremo de cada cuerpo vertebral y laxamente a la banda de tejido conectivo que rodea al anillo fibroso de los discos intervertebrales.


Ligamento Longitudinal Posterior


El ligamento Longitudinal Posterior se extiende a lo largo de la superficie dorsal de los cuerpos vertebrales, en la pared anterior del canal vertebral, desde el cráneo hasta el sacro. Es más ancho a cefálico enangostándose frente a los cuerpos de las vértebras torácicas y lumbares. Frente a los discos intervertebrales se ensancha, formando especie de proyecciones puntiaagudas, insertándose en los discos y los bordes inmediatos de los cuerpos vertebrales. Entre los pedículos, particularmente en las vértebras torácicas inferiores y las lumbares, forma una gruesa banda de tejido conectivo que no se adhiere al resto del cuerpo vertebral, formando un espacio por donde pasan las venas basivertebrales.

El ligamento está más firmemente adherido en los bordes de estas extensiones laterales. Así, se produce un área central romboidea de laxa inserción sobre el dorso del disco intervertebral. Esta situación es particularmente importante en problemas relacionados con el prolapso dorsal o dorsolateral del núcleo pulposo. Con una protrusión dorsocentral, las fuertes fibras de la línea media del ligamento longitudinal posterior tienden a restringir la herniación. Sin embargo, la protrusión puede romper la unión laxa del área romboidal del ligamento con el dorso del disco produciéndose así un espacio para la expansión lateral de la masa protruyente. Esto causará la compresión de las raíces de los nervios espinales lumbares, lo que derivará en diversos grados de radiculopatía. La parte más delgada de las extensiones laterales del ligamento longitudinal posterior se encuentra en la convergencia de sus líneas de inserción, y es aquí donde se producirá una mayor protrusión dorsal del disco.

La superficie dorsal del ligamento está separada de la duramadre por tejido laxo que contiene el plexo venoso vertebral interno.


Ligamentos Amarilllos


Los ligamentos Amarilllos cubren los espacios entre las láminas de las vértebras adyacentes desde C2 al espacio lumbosacro. Las fibras del ligamento amarillo son verticales, y se insertan en la superficie ventral de una lámina superior y en el borde superior de la lámina inferior. El ligamento está formado por fibras elásticas amarillas. Ayuda a mantener una postura erecta.


Ligamentos Intertransversos


Son conexiones fibrosas entre las apófisis transversas, reconocibles sólo en la región lumbar. 


Ligamentos Interespinosos


Los ligamentos Interespinosos son fibras que forman membranas que conectan las apófisis espinosas adyacentes. Las fibras se ordenan de manera oblicua por lo que conectan la base de la apófisis espinosa superior con el borde superior y el ápice de la apófisis espinosa inferior.


Ligamento Supraespinoso


El ligamento Supraespinoso es un cordón fibroso continuo que une los ápices de las apófisis espinosas desde C7 al término de la cresta espinosa sacra. Las fibras más superficiales del ligamento se extienden sobre varios segmentos espinales, mientras las fibras más profundas son más cortas y unen sólo 2 o 3 apófisis transversas.

Los ligamentos supraespinoso, interespinoso y amarillo constituyen la banda de tensión posterior.