|
||||||
Ligamento
Longitudinal Anterior
Se inserta de manera
más firme al labio articular del extremo de cada
cuerpo vertebral y laxamente a la banda de tejido conectivo
que rodea al anillo fibroso de los discos
intervertebrales.
Ligamento
Longitudinal Posterior
El ligamento está
más firmemente adherido en los bordes de estas
extensiones laterales. Así, se produce un área
central romboidea de laxa inserción sobre el dorso
del disco intervertebral. Esta situación es
particularmente importante en problemas relacionados con el
prolapso dorsal o dorsolateral del núcleo pulposo.
Con una protrusión dorsocentral, las fuertes fibras
de la línea media del ligamento longitudinal
posterior tienden a restringir la herniación. Sin
embargo, la protrusión puede romper la unión
laxa del área romboidal del ligamento con el dorso
del disco produciéndose así un espacio para la
expansión lateral de la masa protruyente. Esto
causará la compresión de las raíces de
los nervios espinales lumbares, lo que derivará en
diversos grados de radiculopatía. La parte más
delgada de las extensiones laterales del ligamento
longitudinal posterior se encuentra en la convergencia de
sus líneas de inserción, y es aquí
donde se producirá una mayor protrusión dorsal
del disco.
La superficie dorsal del
ligamento está separada de la duramadre por tejido
laxo que contiene el plexo venoso vertebral interno.
Ligamentos
Amarilllos
Ligamentos
Intertransversos
Ligamentos
Interespinosos
Ligamento
Supraespinoso
Los ligamentos
supraespinoso, interespinoso y amarillo constituyen la banda
de tensión
posterior.
|