Se ha separado el
cordón espermático con una cinta roja y se
expone la pared posterior del canal inguinal formada por la
aponeurosis del músculo transverso abdominal (fascia
transversalis). En esta zona se distingue el
triángulo inguinal de Hesselbach cuyos límites
son: a medial, la fascia del músculo recto abdominal;
inferior y lateral, el ligamento inguinal; y superior, los
vasos epigástricos inferiores que desde su nacimiento
en los vasos femorales se dirigen en forma oblicua a
ubicarse por detrás de los músculos recto
abdominales. Es en esta zona donde se producen las hernias
inguinales directas.
|
![]() |
![]() ![]() |