Partidura Fina o Hairline
   (Hairline)




Este tipo de desorden es variable entre productores y su expresión varía durante el manejo de postcosecha.

Thompson Seedless es considerada sensible. Las microfisuras facilitan la entrada de patógenos y el daño por anhídrido sulfuroso.









Sintomas:


Partidura Fina o Hairline
   (Hairline)




Son microfisuras producidas en la epidermis del fruto. En uvas de bayas alargadas como Thompson Seedless las fisuras son longitudinales, en cambio en bayas redondeadas (Flame Seedless) son en varios sentidos.

Las microfisuras generan la salida de jugo desde el interior de la baya produciendo una condición pegajosa y húmeda que generalmente se confunde con condensación.

La incidencia del daño aumenta durante la etapa de almacenaje, sin embargo el atraso de enfriado aumenta en cuatro veces el problema.






Causas:


Partidura Fina o Hairline
   (Hairline)




La liberación violenta de SO2 a partir de la sal metabisulfito de sodio, es la principal causa de la expresión de este tipo particular de partidura.

La principal causa de liberación violenta es la condensación.

Existe un amplio grado de susceptibilidad que está asociado a racimos débiles, creciendo en condiciones de sobrecarga y falta de iluminación.

Las bayas que presentan una cutícula más delgada tienen mayor incidencia del desorden, característica que depende de la iluminación de la baya en el parrón. Es frecuente en fruta embalada en bolsas plásticas, bayas débiles y blandas. Aumenta con el tiempo de almacenaje, y uso exagerado de citoquininas sintéticas como CPPU y con concentraciones elevadas de SO2.

Se desconoce cual es el daño exacto que produce el anhídrido sulfuroso, pero es probable que la combinación (SO2 más agua) genere maceración de la pared celular, debilitamiento superficial y, en definitiva el aumento de la presión interna que estimularía la salida de jugo produciendo la partidura.







Control:


Partidura Fina o Hairline
   (Hairline)




Se deben considerar y modificar los procesos críticos del manejo de postcosecha que contribuyen a la formación de condensación al interior de la caja. Estos son el enfriamiento pasivo, exceso de embalaje y las fluctuaciones térmicas.

Se debe conocer las condiciones de precosecha que favorecen la producción de bayas sensibles al desarrollo de hairline.