Partidura
(Cracking)
|

|
Las variedades de cutícula
delgada, como Thompson Seedlees y Flame Seedlees, son
más susceptibles a partidura.
Por otro lado, los racimos que presentan granos
dañados por partiduras son más susceptibles a
deshidratación y pudriciones.
Sintomas:
Partidura
(Cracking)
|

|
Son
grietas o rupturas en la cutícula o epidermis de la
baya, las cuales pueden ser longitudinales o semicirculares
y presentarse alrededor de la inserción de la baya al
pedicelo, en el extremo inferior o en los costados.
Pueden aparecer en pre o postcosecha.
Causas:
Partidura
(Cracking)
|

|
Se
produce por un aumento excesivo de la presión de
turgor al interior de la baya, lo que causa la ruptura de la
cutícula y epidermis. La resistencia de la
cutícula a esta presión está
determinada por factores varietales y por condiciones de
cultivo, temperatura, frecuencia de riegos y humedad
relativa.
Esto se produce cuando el fruto entra en contacto directo
con agua a causa de lluvias o neblinas o por
compresión de los racimos al embalar racimos muy
grandes o de mayor volumen que la capacidad de la caja.
Se acentúan con las aplicaciones de bromuro de metilo
y en bayas con firmeza menor a 4 N a la cosecha.
Control:
Partidura
(Cracking)
|

|
·
Evitar embalar racimos muy grandes.
· No sobrellenar las cajas.
· Las medidas de precosecha que favorecen la firmeza de
bayas ayudan a disminuir la incidencia.
|