Congelamiento
   




Antiguamente este desorden era bastante común, en la actualidad existen técnicas de refrigeración que minimizan el problema y sólo sucede ocasionalmente.

En general, no hay grandes diferencias de susceptibilidad a este desorden entre variedades.












Sintomas:


Congelamiento
   




Los síntomas van desarrollándose de acuerdo a la severidad del daño, al inicio las bayas se vuelven flácidas, blandas y de apariencia insípida.

Después de un severo congelamiento, la fruta se llena de agua debido a la ruptura celular y su superficie se coloca húmeda y pegajosa; el tejido se torna gris o café.








Causas:


Congelamiento
   




Este daño se produce al exponer la fruta a temperaturas bajo el punto de congelación, puede ocurrir en la etapa de enfriado, almacenamiento, transporte o centros de distribución por una falla en el sistema de refrigeración.

En la expresión del daño influye la temperatura y el tiempo al cual fue expuesto a esas temperaturas. La temperatura del punto de congelación va a depender de la variedad y del contenido de sólidos solubles.
A mayor contenido de sólidos solubles en la fruta, menor es el punto de congelamiento. Los bines o cajas de fruta almacenados cerca del evaporador son los más susceptibles de ser dañados.








Control:


Congelamiento
   




Evitar que las temperaturas de almacenaje disminuyan bajo el punto de congelación dado para cada variedad. Verificar constantemente la temperatura de los sistemas de refrigeración.

En caso de encontrar que la temperatura de la fruta es menor a la del punto de congelación, se deberá subir lentamente la temperatura por sobre el punto de congelación para no causar más daño y evitar mover la fruta del lugar.