Escaldado Senescente
   (Senescent scald)




Es uno de los desórdenes más importantes en peras.

Las variedades susceptibles son Barlett, Bosc, Comice, Packham's Triumph (es sensible a escaldado superficial), Sierra y Howell.













Sintomas:


Escaldado Senescente
   (Senescent scald)




Externos. Se produce una decoloración de color café-negro oscuro en la piel, generalmente comienza alrededor del calix cómo zonas pequeñas y aisladas, y se desarrolla con el tiempo de almacenaje y después de éste hasta comprometer casi la totalidad de la piel.

En estados avanzados se desprende fácilmente la piel del fruto. La pera permanece firme pero con una textura harinosa y con aroma a fermentación. Hay ocasiones en que se desarrolla junto con el desorden descomposición interna.

Los síntomas aparecen en almacenaje en frío y en la etapa de maduración de consumo.










Causas:


Escaldado Senescente
   (Senescent scald)




Se produce por un almacenaje prolongado a 0°C, en donde la fruta pierde su capacidad de madurar normalmente, no se ablanda ni libera jugo y ocurren procesos fermentativos responsables del mal olor y sabor.











Control:


Escaldado Senescente
   (Senescent scald)




No existen productos químicos que controlen este desorden. Lo principal es evitar exceder el periodo de almacenaje en frío recomendado para cada variedad, y considerar que el cambio de color a amarillo del fruto indica el término de la vida de poscosecha en peras.

Otras medidas que disminuyen o retrasan la incidencia del desorden son cosechar la fruta en estado óptimo de madurez, la sobremadurez incrementa la sensibilidad de la fruta al desorden en forma importante, no retardar el enfriado, almacenar con temperatura de 0°C e incluso -0,5 a -1°C.

El almacenaje en atmósfera controlada retarda la manifestación del desorden.