Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
Las
peras son más susceptibles a las concentraciones
altas de dióxido de carbono (CO2) que manzanas.
Las variedades más afectadas son Anjou, Barlett y
Bosc, especialmente aquellas cultivadas en zonas de clima
fresco.
Sintomas:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
Internos.
Los síntomas comienzan a aparecer en las paredes
internas de los carpelos, las cuales desarrollan una
coloración parda.
A medida que aumenta el desorden, avanza el pardeamiento
hacia la zona del corazón, y se deshidrata el tejido
formando cavidades.
Su aspecto es seco a diferencia de descomposición
interna en que el tejido dañado es acuoso.
Causas:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
Se
produce en el almacenaje de atmósfera controlada por
concentraciones altas de CO2 (> 2%) y favorecido por
bajas concentraciones de O2.
El daño se produce por la relación existente
entre CO2 y O2 en la cámara. Sí la fruta es
almacenada con 2,5% de oxígeno, el CO2 no debe ser
superior al 1%, en cambio si la fruta es almacenada con 1%
de O2, el CO2 no debe ser superior a 0,1%, para no producir
daño.
La susceptibilidad a este desorden aumenta con:
· Climas frescos
· Fruta proveniente de árboles vigorosos
· Fruta cosechada sobremadura
· Enfriamiento lento
· Temperaturas altas de almacenaje
· Periodos prolongados de almacenaje.
Control:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
Importante
cosechar fruta con madurez adecuada y mantener la
atmósfera conveniente para cada variedad.
Niveles de CO2 en almacenaje no debieran superar el
1,5%.
|