Congelamiento
(Freezing Injury)
|

|
El
daño depende de la concentración de
sólidos solubles y de los sistemas
tecnológicos de refrigeración.
Antiguamente este desorden era bastante común, en la
actualidad existen técnicas de refrigeración
que minimizan el problema y sólo sucede
ocasionalmente.
En general, no hay grandes diferencias de susceptibilidad a
este desorden entre variedades.
Sintomas:
Congelamiento
(Freezing Injury)
|

|
Internos
y externos. Los síntomas van desarrollándose
de acuerdo a la severidad del daño.
La pulpa comienza con una apariencia mojada y
traslúcida, luego adquiere una tonalidad parda clara,
se deshidrata y forma cavidades.
La zona del tejido del cortex externo se vuelve verdosa y
acuosa y el pardeamiento de las zonas dañadas es
más intenso.
En ocasiones la piel se torna de color café,
afectando también las células subepidermales.
Causas:
Congelamiento
(Freezing Injury)
|

|
Este
daño se produce al exponer la fruta a temperaturas
bajo el punto de congelación, puede ocurrir en la
etapa de enfriado, almacenamiento, transporte o centros de
distribución por una falla en el sistema de
refrigeración.
En la expresión del daño influye la
temperatura y el tiempo al cual fue expuesto a esas
temperaturas. La temperatura del punto de congelación
va a depender de la variedad y del contenido de
sólidos solubles, pero en general se estima un rango
entre -1,4º a -2,3º C.
A mayor contenido de sólidos solubles en la fruta,
menor es el punto de congelamiento. Cuando el daño es
leve sólo se produce hielo en los espacios
intercelulares dando la apariencia de mojado y puede ser
reversible.
A medida que la severidad aumenta se produce pérdida
de agua desde del interior de la célula, generando
deshidratación irreversible, hay ruptura de la
membrana celular, daño al sistema vascular y
pardeamiento de las zonas afectadas, en esta etapa se puede
confundir el desorden con pardeamiento interno.
Los bines o cajas de fruta almacenados cerca del evaporador
son los más susceptibles de ser
dañados.
Control:
Congelamiento
(Freezing Injury)
|

|
Evitar
que las temperaturas de almacenaje disminuyan bajo el punto
de congelación dado para cada variedad, de acuerdo al
contenido de sólidos solubles. Verificar
constantemente la temperatura de los sistemas de
refrigeración.
En caso de encontrar que la temperatura de la fruta es menor
a la del punto de congelación, se deberá subir
lentamente la temperatura por sobre el punto de
congelación para no causar más daño y
evitar mover la fruta del lugar.
|