Granulación
   (Granulation)




La granulación es un desorden que ha ido tomando importancia económica en el tiempo, reduciendo drásticamente el valor de la fruta.

En huertos nuevos de Lane Late se han obtenido hasta un 80% de frutos afectados cuando se atrasa la cosecha hasta noviembre.

Afecta a las naranjas de ombligo y Valencia. Aún no se han establecido diferencias de susceptibilidad entre variedades y cultivares en Chile, debido a que la incidencia y severidad del desorden varía de un año a otro y entre huertos.











Sintomas:


Granulación
   (Granulation)




Internos. Este desorden afecta a las vesículas de jugo de la pulpa, las cuales se endurecen, alargan y decoloran, además sus paredes se engruesan y adquieren un tono grisáceo opaco. En el interior de las vesículas se forma un gel causante de la falta de jugo, característico del desorden. Las vesículas se separan y disminuye el contenido de azúcares y ácidos.

El patrón de desarrollo de los síntomas es diferente para cada variedad y cultivar, pero en general, se inicia en el extremo pedicelar propagándose hacia el centro. En naranjas Navel el desorden se inicia en el extremo pedicelar y luego se extiende hacia el interior del fruto, en cambio en naranjas Valencia se inicia y permanece en el extremo pedicelar, circunscribiéndolo.

Los primeros síntomas aparecen en cosecha y aumentan en postcosecha.










Causas:


Granulación
   (Granulation)




Se desconocen los motivos específicos que causan este desorden, pero se sabe que se produce una modificación en la permeabilidad de la membrana celular permitiendo la interacción de pectinas con calcio, magnesio y otros compuestos que forman la gelificación, al igual que harinosidad en duraznos.

Se asocia a estados avanzados de madurez y a factores que promueven el crecimiento vigoroso del árbol (arboles jóvenes, podas severas), la producción de fruta de gran tamaño y al almacenaje a altas temperaturas (15º C).

Además se ve afectado por condiciones climáticas y de manejo del huerto, lo que produce variaciones de incidencia de año a año y entre huertos.

El manejo del riego y el portainjerto son factores importantes de considerar; citrange, naranjo trifoliado y limón rugoso aumentan la incidencia del desorden, no así el naranjo dulce y mandarino. Una aflicción hídrica severa, en la etapa de maduración, aumenta la incidencia del desorden.










Control:


Granulación
   (Granulation)




Conocer el patrón de desarrollo de los síntomas para cada variedad, de manera de poder monitorear la aparición en el huerto y cosechar la fruta antes que ocurra el aumento en la incidencia del desorden.

Por ejemplo, en Lane Late se inicia el desorden en la zona pedicelar y se desarrolla hacia la zona ecuatorial y apical del fruto. En Navelate se inicia en zona pedicelar pero se distribuye uniformemente hacia la zona apical.

El monitoreo se debe realizar en forma quincenal, cuando la acidez del fruto llegue a 1%. Analizar y realizar un corte transversal en el extremo pedicelar (1/8 y ¼) y zona ecuatorial del fruto.

Cosechar fruta en estado óptimo de madurez.