Daño por Dióxido de Carbono (CO2)
   (Carbon dioxide injury)




Este daño se produce en fruta almacenada bajo condiciones de atmósfera controlada, transportada en vehículos con mala ventilación o cuando es tratada con CO2 en postcosecha.

El grado de incidencia del daño va a depender de la variedad, temperatura, oxígeno y condición de la fruta. Variedades susceptibles son Fuji, Braeburn, Pink Lady, McIntosh, Cortland y Cox'Orange








Sintomas:


Daño por Dióxido de Carbono (CO2)
   (Carbon dioxide injury)




Los síntomas de daño por CO2 varían de acuerdo a la concentración, tiempo de exposición a CO2, y a la variedad. En general, se puede dividir en dos grupos de daños; externo e interno. El daño externo se visualiza como una mancha café, de textura rugosa, bien definida y un poco hundida en la piel, similar a los síntomas del desorden escaldado superficial.

En cambio, el daño interno produce una necrosis del tejido del corazón con un aspecto café, seco, bien definido y firme. En el caso de Fuji, Braeburn y Pink Lady el pardeamiento interno no necesariamente termina en necrosis. Sólo cuando el daño es muy alto se producen depresiones en la superficie del fruto, sino no se ven síntomas externos.





Causas:


Daño por Dióxido de Carbono (CO2)
   (Carbon dioxide injury)




El daño por CO2 se origina cuando, por algún motivo, las concentraciones de CO2 aumentan al interior de las células. Estas concentraciones elevadas de CO2, por un lado, interfieren en el proceso de oxidación del ácido succínico, produciendo niveles tóxicos para las células y por otra parte, niveles sobre el 20% de CO2 causan una acumulación tóxica de acetaldehído. Las diferencias de susceptibilidad entre variedades se deben a diferencias anatómicas de la fruta cómo tamaño de espacio intracelular y grado de difusión de gases en el tejido.

El daño externo por CO2 se produce en almacenaje de atmósfera controlada y se asocia a condiciones de bajo oxígeno, fruta inmadura y a un rápido establecimiento de la atmósfera controlada antes de ser enfriada la fruta. El daño generalmente ocurre en los primeros días de almacenamiento, y no se propaga ni aumenta con el tiempo de almacenaje.

El daño interno por CO2 aumenta en fruta sobremadura y grande, con el atraso del enfriado, bajas temperaturas de almacenaje, y bajo oxígeno.







Control:


Daño por Dióxido de Carbono (CO2)
   (Carbon dioxide injury)




El control considera un manejo estricto de las concentraciones de gases evitando los niveles críticos de las variedades. El manejo de la temperatura debe evitar el enfriamiento rápido a 0°C o considerar el aumento de la temperatura en forma progresiva.