Daño por Cloruro de Calcio (CaCl2)
   (Calcium Chloride Injury)




El cloruro de calcio (CaCl2) se usa en postcosecha principalmente para el control de desórdenes corchosos como bitter pit.

La sal puede causar daño en la fruta por deshidratación al concentrar los solutos en un sector limitado del fruto.

La sensibilidad dependerá de la variedad, concentración de adherente, forma de tratamiento y a las condiciones de susceptibilidad de la fruta.








Sintomas:


Daño por Cloruro de Calcio (CaCl2)
   (Calcium Chloride Injury)




Generalmente, se producen pequeñas depresiones en las lenticelas de color café-negro. Otras veces, cuando el producto queda acumulado en la zona del calix, produce una desecación del tejido con pequeñas rupturas de la piel por donde pueden entrar microorganismos.

En ocasiones cuando la zona del calix del fruto está abierta, entra la solución de cloruro de calcio al interior de la manzana y causa un daño externo e interno.





Causas:


Daño por Cloruro de Calcio (CaCl2)
   (Calcium Chloride Injury)




El daño en las lenticelas se produce al sumergir las manzanas en la solución de cloruro de calcio.

Las altas concentraciones de sales que rodean al fruto producen una plasmólisis de las células de la lenticela, provocando oxidación y deshidratación de esa zona.








Control:


Daño por Cloruro de Calcio (CaCl2)
   (Calcium Chloride Injury)




· Evitar exponer variedades susceptibles como por ejemplo Golden Delicious y Gala.

· Evitar mezclar etoxiquina o benomilo a las soluciones con calcio, ya que aumentan la probabilidad de causar daño en las células.

· El uso de difenilamina junto con calcio disminuye la aparición de este desorden, además de potenciar el efecto del calcio.

· Se puede aumentar el consumo de calcio por la fruta sin necesidad de aumentar la concentración de ésta en la solución, agregando goma xanthum que aumenta la viscosidad de la solución.