Pulpa Traslúcida
(Pericarp translucency)
|

|
Este
desorden se origina en fruta almacenada en frío o en
atmósfera controlada a 0º C. El almacenaje en
frío permite comercializar el producto por un periodo
superior a 8 meses (vida de almacenaje), siendo la
temperatura óptima de almacenaje para esta especie de
0º C.
Este desorden es considerado como un daño por
frío, por lo que su incidencia varía entre
huertos y se ve afectado por condiciones ambientales y de
manejo.
Se conoce en la literatura como descomposición
interna o flesh breakdown, low temperatura breakdown,
internal breakdown.
Sintomas:
Pulpa
Traslúcida
(Pericarp translucency)
|

|
El
desorden se manifiesta como manchas traslúcidas en el
pericarpio externo del fruto.
Los síntomas se inician en la zona estilar del fruto
y luego se extiende hacia el otro extremo.
Se produce después de 12 semanas o más de
almacenaje en frío a 0º C tanto en
atmósfera normal como controlada. En la etapa de
maduración del fruto a 20º C los síntomas
se hacen más evidentes.
El síntoma se concentra predominantemente en fruta
cosechada bajo 6,2% de sólidos solubles.
Causas:
Pulpa
Traslúcida
(Pericarp translucency)
|

|
No se
conocen las causas exactas de este desorden, pero se asocia
a daño por frío. Se relaciona a
períodos prolongados de almacenaje en frío
(0ºC) y se favorece con la presencia de etileno.
La fruta almacenada en atmósfera controlada (3-7% de
CO2 y bajo oxígeno) tiene una menor incidencia del
desorden que la de atmósfera normal. Se ha estudiado
que la presencia de etileno, tiene mayor relevancia en la
incidencia del desorden que las concentraciones altas de CO2
en la atmósfera.
El desorden se ve favorecido con un enfriado rápido
después de cosecha, con la disminución de la
temperatura de almacenaje, y con la disminución del
tiempo para llegar a los 0º C en cámaras de
almacenaje. Por lo tanto, la tasa inicial de enfriado tiene
un significado importante en la incidencia y severidad del
desorden.
Se aumenta a medida que el contenido inicial de
sólidos solubles a cosecha es inferior a 6,2%.
Control:
Pulpa
Traslúcida
(Pericarp translucency)
|

|
·
Para disminuir su incidencia se recomienda un enfriado lento
para llegar a 0º C o un preenfriado que llegue a
7º C y luego baje paulatinamente (6 semanas) a 0º
C en cámaras de almacenaje.
· No exceder el tiempo de almacenaje en
frío.
· Evitar la presencia de etileno en la atmósfera
de almacenaje.
· Cosechar con sobre 6,2% de sólidos solubles.
|