Daño por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
El daño por dióxido de
carbono se produce al almacenar la fruta bajo el sistema de
atmósfera modificada.
Sintomas:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
Externos
e internos. Son varios los síntomas que se presentan.
Se inicia primero un pardeamiento rojizo del pedicelo.
Luego ocurre un oscurecimiento acelerado del fruto.
Se producen exudaciones en la piel y se pardea con una
mezcla de color entre café y rojo con una apariencia
mojada.
El olor y sabor del fruto cambia predominando los aromas a
alcohol.
Causas:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
La
concentración de CO2 y O2 en el sistema de
atmósfera modificada está determinada por la
respiración del producto, volumen de fruta,
permeabilidad del envoltorio, concentración inicial
de CO2 y O2.
En general, una vez determinado el tipo de material y
embalaje a utilizar, las variaciones de temperatura y el
tiempo de almacenaje son los causantes del daño por
CO2. La inducción del daño por CO2 siempre
está relacionada al nivel de oxígeno dentro la
bolsa.
Con niveles superiores a 30% de CO2 se produce daño,
independiente del nivel de oxígeno.
Control:
Daño
por Dióxido de Carbono (CO2)
(Carbon dioxide injury)
|

|
El
nivel óptimo debiera fluctuar entre 10 y 15% de CO2
y el de oxígeno entre 3 y 10%.
Se debe mantener una cadena constante de frío.
|