En el inicio de la cuarta semana ha comenzado el cierre del tubo neural, proceso que se inicia a la altura del cuarto somito cervical y se extiende rápidamente hacia cefálico y hacia caudal. Los extremos del tubo neural, llamados neuroporo anterior el cefálico y neuroporo posterior el caudal, permanecen temporalmente abiertos y comunicados con la cavidad amniótica.


Fig. 3A: Neurulación

Hacia el día 25 (período de 18 a 20 somitos) se produce el cierre del neuroporo anterior y el día 27 (período de 25 somitos) lo hace el neuroporo posterior.


Fig. 3B: Neurulación

De ésta manera se completa el proceso de neurulación y el sistema nervioso central está formado por una porción caudal, tubular y estrecha, la médula espinal; y una porción cefálica, dilatada, las vesículas cerebrales, que presentarán posteriormente un desarrollo notable.

El Defecto en el cierre del neuroporo anterior o posterior induce anomalías graves en el embrión.


Aplicación 1: Defecto de cierre del neuroporo

En el momento del cierre del tubo neural, en la región cefálica del embrión, se hacen evidentes dos engrosamientos ectodérmicos, la placoda del cristalino y la placoda auditiva; las que diferenciarán posteriormente la vesícula óptica y la vesícula auditiva respectivamente.
 

Fig. 3C: Plegamiento Longitudinal