MÉTODO
DE EXTENDIDO EN MESA DE SACUDIDA
SEGÚN NCh 2257/1
|
EQUIPO(S)
|
Mesa
de
sacudidas
con
molde
tronco-cónico
Molde de 50 mm de altura, 100
mm de diámetro inferior
y 70 mm de diámetro superior,
colocado sobre una plataforma
circular, que por medio de una
leva asegura una caída
libre de la plataforma de 13 mm.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
|
Colocar
el
molde
centrado
sobre
la
plataforma.
|
|
Llenar
con
mortero
en
2
capas
y
compactar
cada
una
de
ellas
con
20
golpes
de
pisón.
|
|
Enrasar
con
regla
sin
compactar
el
mortero
y
limpiar
el
excedente
de
mortero.
|
|
Levantar
el
molde
y
accionar
el
sistema
de
modo
de
dejar
caer
la
plataforma
25
veces
en
un
tiempo
de
15
segundos.
|
|
Medir
y
registrar
4
diámetros
equidistantes
con
exactitud
de
1
mm.
|
|
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
Promedio
aritmético
de los
4
diámetros
medidos.
|
|
|
MÉTODO
DE CAJA SEGÚN NCh
2257/2
|
EQUIPO(S)
|
Caja
prismática
Caja de 100 mm de arista y 200
mm de altura.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
|
Llenar
el
recipiente
con
4
o
más
porciones
de
mortero,
vaciadas
con
una
plana
apoyada
en
cada
borde
superior.
|
|
Enrasar
la
cara
superior
con
regla,
sin
compactar
el
mortero.
|
|
Compactar
dejando
caer
el
molde
desde
una
altura
de
5
cm
sobre
una
superficie
plana
e
indeformable,
hasta
que
el
mortero
deje
de
asentarse.
|
|
Regularizar
con
la
espátula
del
mortero,
si
es
que
queda
irregular.
|
|
Medir
el
asentamiento
del
mortero
en
las
cuatro
esquinas
de
la
caja
con
precisión
al
mm.
|
|
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
Se
expresa
el
asentamiento
como
el
promedio
de las
mediciones
en las
cuatro
esquinas
en
mm.
|
|
|
MÉTODO
DEL ASENTAMIENTO DE CONO
SEGÚN NCh 2257/3
|
EQUIPO(S)
|
Cono
de
Abrams
Molde troncocónico de 300
mm de altura, 100 mm de diámetro
superior y 200 mm de diámetro
inferior.
|
|
|
|
Cono
reducido
Molde troncocónico de 150
mm de altura, 50 mm de diámetro
superior y 100 mm de diámetro
inferior.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
|
Llenar
el
molde
grande
de
mortero
en
3
capas
de
igual
volumen,
compactando
cada
capa
con
25
golpes
y
en
2
capas
el
molde
chico,
con
20
golpes
cada
capa.
Enrasar
con
el
pisón
sin
compactar.
|
|
Levantar
el
cono
para
luego
medir
en
el
centro.
|
|
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
Para
el
cono
de
Abrams
expresar
el
resultado
aproximando
a 0,5
cm. En
el
caso
del
cono
reducido
expresar
resultados
aproximando
a 1
mm.
|
|
|
MÉTODO DEL EMBUDO
SEGÚN NCh 2257/4
|
EQUIPO(S)
|
Embudo
Embudo de 152 mm de diámetro
superior, 305 mm de altura con
un tubo de descarga de 50 mm de
longitud y diámetro interior
de 4,76 mm.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTO(S)
|
|
Llenar
el
embudo
con
mortero,
hasta
la
marca
de
calibración
(1.725
).
|
|
Accionar
el
cronómetro
y
simultáneamente
retirar
el
dedo
o
tapón.
|
|
Detener
el
embudo
cuando
se
produzca
la
primera
interrupción
del
flujo.
|
|
|
|
|
|
RESULTADO(S)
|
Expresar
la
consistencia
como
el
promedio
de 2
ensayos
consecutivos
con
aproximación
a 0,2
segundos.
|
|
|
VALIDEZ
DE LOS MÉTODOS
Método
de la
Mesa
de
Sacudida
|
Método
de la
Caja
|
Morteros
con consistencia entre 130 mm
y 250 mm.
|
Morteros
con
consistencia
menor
a 150
mm.
|
|
|
Método
del
Asentamiento
de
Cono
|
Método
del
Embudo
|
Morteros
con consistencia entre 150 mm
y 240 mm.
|
Morteros
con consistencia mayor a 240 mm
y tamaño máximo
absoluto 2 mm.
|
Nota:
Valores
de
consistencia
medidos
según
NCh
2257/1.
|
|
|
CONSISTENCIA
SEGÚN MESA DE SACUDIDA
Tipo
|
Extendido,
mm.
|
Seca
|
<
130
|
Plástica
|
131-180
|
Blanda
|
181-220
|
Fluida
|
221-250
|
Liquida
|
>
250
|
|
|
EQUIVALENCIA
ENTRE LOS RESULTADOS DE
CONSISTENCIA
Método
|
Consistencia
|
Cono
Abrams
|
Cono
Reducido
|
Caja
|
Caja
|
Seca-Plástica
|
0-1,5
cm |
0-1
cm |
40-70
mm |
Conos
|
Plástica-Blanda
|
0,5-7,5
cm |
0,5-4,5
cm |
20-55
mm |
Embudo
|
Fluida-Líquida
|
21-24
cm |
8-9,5
cm |
0-5
mm |
*
En
condición
líquida
no hay
equivalencia
con
conos
o
caja.
|
|
|
|