1) Gardner, W.B.; Osburn, W. "Anatomía Humana" Ed. Interamericana. Cap. 10; III Ed. 1981
|
I.- Gardner, Gray y O'RaHilly. "Anatomía de Gardner" Ed. Interamericana V Ed. 1989 1) Cap. 34 Vísceras y Peritoneo p.p. 431-434. En este capítulo se describe la subdivisión clínica de la cavidad peritoneal, además de mostrar el desarrollo del tubo digestivo. De esta manera el lector puede, siguiendo la disposición inicial en el embrión, llegar a la situación final de las vísceras abdominales; para así entender algunas alteraciones de esta región. 2) Cap. 39 Anatomía de Superficie p.p. 501-507. En esta parte, el texto describe alguna técnica de exploración física y radiológica de las vísceras contenidas en la cavidad abdominal. En pocas páginas, se muestran puntos de reparo anatomoclínicos, técnicas de examen físico y ciertos detalles radiológicos de estos órganos. 3) Cap. 61 Boca, Paladar y Lengua p.p. 835-843. En estas páginas, el texto presenta las características de la dentición temporal y definitiva; mostrando los diferentes tipos de dientes, terminología dental y la exploración clínico-radiológica de estos elementos contenidos en la cavidad bucal. II. Lockhart R.L.; Hamilton, G.F.; Fyte, F.W. "Anatomía Humana. Ed. Interamericana I Ed. 1965. 1) Cap. Aparato Digestivo p.p. 499-500. En esta páginas se describe, en forma sucinta, las fases de la deglución; detallando la participación de los músculos linguales, palatinos, faringeos, laringeos y esofágicos en este reflejo. |